Competitividad pecuaria: productividad, mercados y ética con WELFCERT

17-Nov-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
WELFCERT impulsa bienestar animal con certificación centrada en resultados, acceso a mercados, mejoras productivas y viabilidad para todo tamaño de productores.

WELFCERT: certificación latinoamericana de bienestar animal orientada a resultados

La consolidación del bienestar animal como estándar comercial, regulatorio y social redefine la competitividad en la cadena pecuaria latinoamericana. Roberto Becerra, CEO de WELFCERT, explica que el futuro inmediato estará marcado por tres fuerzas: (1) la presión de compradores internacionales —retail, hotelería, aerolíneas y supermercados— que exigen sistemas sostenidos de bienestar animal; (2) el avance de los marcos regulatorios nacionales, con más países incorporando legislación específica; y (3) una demanda social cada vez más informada sobre el origen ético y sustentable de los alimentos de origen animal.

Frente a este escenario, WELFCERT se diferencia por haber sido concebida “desde y para” Latinoamérica, integrando particularidades productivas y climáticas de la región sin renunciar a altos estándares internacionales. Su enfoque certifica el resultado en el animal —más allá de la mera conformidad documental— y se estructura en tres pilares operativos:

Evaluación directa del estado de los animales: indicadores objetivos en granja que reflejan sanidad, manejo y resultados productivos.

Accesibilidad técnica y económica: un modelo diseñado para que pequeños, medianos y grandes productores puedan certificarse sin encarecer el producto final, democratizando el acceso a alimentos certificados.

Enfoque regional con escalabilidad: presencia activa desde México hasta el Cono Sur, millones de animales ya certificados (incluyendo más de 500 millones de aves) y amplios programas de capacitación a equipos de campo.

Los beneficios para las empresas son concretos. En productividad, la certificación se asocia a mejor eficiencia, menor mortalidad, menor uso de fármacos y menos pérdidas por calidad en planta. En lo comercial, habilita acceso a mercados exigentes y facilita financiamiento con entidades que ya incluyen criterios de bienestar animal. Y en reputación, posiciona a la empresa como líder en sostenibilidad, con protocolos claros, formación continua y mejora permanente: una herramienta de transformación productiva que también consolida un compromiso ético verificable.

Para los sistemas pecuarios de la región, WELFCERT no solo acompaña la tendencia; construye el estándar con métricas centradas en el animal, viabilidad económica y soporte técnico escalable. El resultado: cadenas más competitivas, resilientes y alineadas con las expectativas globales.

                                                              

 

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
mi piacecommentaMiei preferiti

Contatto:

Contattaci con questo modulo

Welfcert è presente nelle seguenti categorie