Hypor España

Azienda Premium

Nuestro programa de genética porcina nació en 1968, bajo el contro de Euribrid.

40 años después, en 2007, Hypor entró a formar parte del grupo Hendrix Genetics, gracias al cual nos hemos convertido en una de las 3 mejores empresas dentro del campo de la genética porcina.
Actualmente somos más de 3.500 empleados (entre los cuales se incluyen 44 genetistas) distribuidos mundialmente por los 25 países en los que estamos presentes.

Trabajamos con múltiples especies, tanto a nivel terrestre como acuático, y contamos con 29 núcleos de selección genética y 326 granjas de multiplicación.

Llevamos más de 50 años de éxitos, que nos han permitido convertirnos en uno de los principales proveedores de genética porcina del mundo ya que esta es nuestra pasión.

Una pasión que es la que nos mueve y bajo la cual tenemos el firme compromiso de proveer genética compatible con la rentabilidad en la cadena de valor de la carne de cerdo.

¿Te unes a nosotros? ¡Te esperamos!

TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaAzienda - Spagna15-Ott-2025
🐖 ¿Cómo será el porcino del futuro? Con empresas innovadoras, visión internacional y, sobre todo, con talento.

En el segundo bloque de la XVIII Convención Hendrix Genetics 2025 conocimos casos de éxito de compañías que han sabido crecer con apoyo de la inversión y la internacionalización, presentados por Ramón Núñez (MCH Private Equity).

Gustavo Pizarro (Pipestone Veterinary Clinic) puso el foco en atraer, formar y retener talento como gran desafío, mientras que Randstad Research expuso datos claros sobre déficit de profesionales, relevo generacional y alta rotación en el sector.

Y desde Randstad Research nos contaron cuál es la situación actual a la hora de buscar talento entre los más jóvenes.

La conclusión es clara: el futuro pasa por apoyar proyectos sólidos y poner a las personas en el centro. ¿Hacia dónde crees que se dirige el futuro del sector?
mi piacecommenta
condividere
Miei preferiti
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaAzienda - Spagna14-Ott-2025
Hendrix Genetics Swine SE ha participado como colaborador en el XLIV Congreso ANAPORC (ASOCIACION DE PORCINOCULTURA CIENTIFICA, uno de los encuentros técnicos más importantes del sector.

📍Además de nuestra presencia institucional, hemos contribuido al contenido técnico del programa con la participación de Manuel Revilla, director de Servicios al Cliente, en la mesa redonda sobre tendencias de selección genética.

Durante su intervención, Revilla abordó temas clave como:
🔹 Mejora de la grasa intramuscular en líneas como Hypor Kanto.
🔹 Uso de fenotipos dinámicos para seleccionar animales más resistentes al calor
🔹Programas genéticos personalizados y propiedad intelectual para el ibérico
🔹Transparencia y compromiso con la reducción de emisiones

Una oportunidad para seguir aportando ciencia, innovación y visión estratégica al futuro de la producción porcina.
mi piacecommenta
condividere
Miei preferiti
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaAzienda - Spagna13-Ott-2025
🔬 La producción porcina moderna opera bajo condiciones ambientales, regulatorias y de consumo cada vez más diversas. Esta realidad obliga a repensar el enfoque genético no como un sistema estándar, sino como una disciplina aplicada con capacidad de respuesta local.

En Hendrix Genetics Swine SE, desarrollamos líneas genéticas evaluadas en múltiples escenarios productivos. Esto permite seleccionar animales que no solo ofrecen un alto rendimiento biológico, sino que también muestran una óptima resiliencia frente a variables como:

👉Temperaturas extremas o ambientes subtropicales.
👉Restricciones normativas en antibióticos o bienestar
👉Demandas específicas del mercado (canales magros, calidad de carne, eficiencia)

Este modelo permite a nuestros clientes optimizar sus sistemas bajo criterios técnicos y económicos, con animales que se ajustan al entorno y no al revés.

👉 ¿Tu modelo productivo ya cuenta con una genética diseñada para respomder a sus condiciones reales?
mi piacecommenta
condividere
Miei preferiti
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaAzienda - Spagna10-Ott-2025
¿Cómo reforzar la inmunidad en cerdos frente a los desafíos virales?

En un contexto de presión sanitaria creciente, apostar por una inmunidad sólida y funcional es clave para reducir pérdidas, minimizar tratamientos y avanzar hacia una producción más sostenible.

En este artículo de 3tres3 se profundiza en:
✔ El papel del sistema inmunitario innato y adaptativo.
✔ La influencia del manejo y la genética en la respuesta inmunitaria.
✔ Estrategias prácticas para mejorar la resiliencia de los animales.

Nosotros lo tenemos claro: la selección genética debe orientarse hacia cerdos más robustos, con mayor resistencia natural y menor dependencia de intervenciones externas.

Lee el artículo completo 👇
1 mi piacecommenta
condividere
Miei preferiti
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaAzienda - Spagna08-Ott-2025
🌍 ¿Qué tienen que ver la geopolítica y la economía mundial con el futuro del porcino? Más de lo que imaginamos.

Tras la apertura del evento, Andoni Zubizarreta nos habló sobre la importancia de la gestión de los equipos y cómo cada paso cuenta para avanzar unidos y ser cada día mejores.

En el primer bloque de la XVIII Convención Hendrix Genetics 2025 analizamos cómo las tensiones internacionales, la guerra comercial entre EE. UU. y China o la desaceleración de Europa están marcando el pulso de los mercados.
🔎 Juan Carlos Martínez Lázaro (IE Business School) y Pedro Nonay (IEB, NCH Capital, Swiss Atalantique) coincidieron en que vivimos en una década de fragmentación y asimetría, donde la resiliencia estratégica será clave.

Adaptación, innovación y visión global: tres ingredientes imprescindibles para que el sector siga avanzando.

¿Estás ya al día de las últimas tendencias del sector?
mi piacecommenta
condividere
Miei preferiti
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaAzienda - Spagna06-Ott-2025
El bienestar animal empieza con el bienestar de quienes lo cuidan.

En un sector en plena transformación, la profesionalización y el compromiso de las personas marcan la diferencia.

🔹 Sin trabajadores formados, motivados y respaldados, no hay innovación posible.
🔹 Sin animales autosuficientes, no hay eficiencia ni bienestar real dentro de la granja.

Creemos que la sostenibilidad también es social. Porque solo avanzamos si lo hacemos con y para las personas.

Invertir en formación y genética adaptada no es un extra. Es la base de un modelo productivo responsable.

💬 ¿Tu empresa también apuesta por el bienestar del equipo? ¡Te leemos!
mi piacecommenta
condividere
Miei preferiti
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaAzienda - Spagna03-Ott-2025
🚨 ¡Los primeros machos reproductores de Danish Genetics ya han llegado a Brasil! 🐖
Este es un nuevo hito en la introducción de la línea paterna danesa de Hendrix Genetics Swine en el mercado brasileño. Con una genética de alto nivel enfocada en rendimiento, eficiencia y calidad, estos animales representan la vanguardia de la producción porcina a nivel mundial.
🔬 Muy pronto, los productores brasileños tendrán acceso a estos genes excepcionales. Se abre una nueva era para la porcicultura del país.
Puedes ver toda la información aquí 👇
mi piacecommenta
condividere
Miei preferiti
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaAzienda - Spagna01-Ott-2025
El sector porcino español pisa fuerte. Y lo ha demostrado en la XVIII Convención Hendrix Genetics 2025 en La Toja.

Durante dos jornadas reunimos a productores, integradoras, empresas proveedoras, asociaciones, expertos técnicos e instituciones para hablar de lo que importa:

🌍 El mundo que cambia y cómo nos afecta.
🐖 La innovación, la internacionalización y el talento que necesitamos.
🗣 La comunicación como activo estratégico.
🥩 Y las nuevas tendencias de consumo que marcarán el futuro de la proteína.
Han sido días de reflexión, de aprender juntos y de mirar hacia adelante con una idea clara: el futuro se construye desde la unión, la sostenibilidad y la confianza en lo que somos capaces de lograr.

Gracias a todos los ponentes y asistentes por hacerlo posible. Y un agradecimiento especial a Ceva Salud Animal y Trouw Nutrition Iberia por acomapañarnos como patrocinadores y coorganizadores.
1 mi piacecommenta
condividere
Miei preferiti
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaAzienda - Spagna29-Set-2025
La XVIII Convención Hendrix Genetics 2025, celebrada en La Toja, reunió a más de 120 personas, entre productores, integradoras, empresas proveedoras, asociaciones, expertos técnicos e instituciones para reflexionar sobre el presente y futuro del sector porcino.

Durante dos jornadas se abordaron los grandes ejes que marcarán el camino en los próximos años:
🔹 Innovación, internacionalización y talento.
🔹 Comunicación estratégica y reputación sectorial.
🔹 Geopolítica, economía global y commodities.
🔹 Consumo, tendencias y hábitos alimentarios.

Un encuentro que reafirma la unión del sector, la apuesta por la sostenibilidad y la importancia de anticiparse a los cambios con visión global.
mi piacecommenta
condividere
Miei preferiti
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Hypor EspañaAzienda - Spagna26-Set-2025
La XVIII Convención Hendrix Genetics 2025 ha reunido en La Toja los días 23 y 24 de septiembre a todo el ecosistema del sector porcino para reflexionar sobre presente y futuro en un entorno cada vez más complejo y exigente.
Queremos agradecer especialmente a Ceva Salud Animal y Trouw Nutrition Iberia, organizadores de la convención, por su compromiso y confianza en este encuentro.
El programa, moderado por Miguel Ángel Higuera (ANPROGAPOR), se estructuró en cuatro bloques estratégicos:
🔹 Mundo – con las ponencias de Juan Carlos Martínez Lázaro (IE Business School) y Pedro Nonay (IEB, NCH Capital INc, Swiss Atlantique)
🔹 Sector - con Ramín Níñez (MCH Private Equity) Gustavo Pizarro (Pipestone Veterinary Clinic) y el análisis de Juan Ramón Benito de Randstad Research.
🔹Comunicación - con Pedro Cano (Berbés), Sara Pellicer (comunicación y marca personal), Gemma Ticó (agencia Oinkers), Jordi Montaña (Grupo Vall Company) y Victor Algra (Centro Veterinario Pacífico) en la mesa redonda
🔹Consumo - con las intervenciones de Raf Beeren (Hendrix Genetics Swine), Paloma Suárez (Ceva), Arianna de Vries (Trouw Nutrition), Manolo García (Interporc y ANPROGAPOR), Carlos Campillos Martínez (Good Food Institute Europe), DIego Pérez Mira (Gadisa) y Sara Rodríguez Bezos (Worldpanel by Numerator).

El balance es claro:
✔El sector avanaza unido
✔ La innovación, la sostenibilidad y la internacionalización son palancas clave
✔ El talento y la comunicación serán determinantes para reforzar nuestra reputación y liderazgo global

Gracias a todos los ponentes, colaboradores y muy especialmente a los más de 120 asistentes por hacer algo de esta convención un espacio de reflexión y crecimiento compartido.

mi piacecommenta
condividere
Miei preferiti

Contatto:

Contattaci con questo modulo